Quiero felicitar a todos y todas las personas que figuran aquÃ, porque han tenido el valor de dar las caras frente a la ciudadanÃa con respecto a su propuesta y los motivos que le conllevan a aspirar a una candidatura a diputad@.
Es verdad que de la misma manera en qué por disposición del artÃculo 92 de la Constitución, los diputados electos deben cada año rendir un informe de gestión ante los electores, también deberÃan por disposición de una ley electoral tener que someterse a un debate.
Un equipo de TV canal Sur 84, es quien lo está organizando y, aprovecho la oportunidad para felicitarles por constituir la primera iniciativa en implementar éste tipo de acción donde la ciudadanÃa, medios y sociedad civil, tengan participación. Eso es digno de resaltar la logÃstica, el protocolo y el esfuerzo que conlleva es un trabajo muy arduo...
Lo cierto es qué, vemos con desdén de parte de algunos candidatos que han visto con indiferencia el hecho que algunos no figuran ha sido porque se han negado a participar cuando un amplio segmento poblacional lo ha estado esperando.
Pudiera decirse que quienes se niegan al debate, están saliendo de combate y mueven a conjeturas, entre ellas le tiene miedo a los oponentes, se siente muy alto y eso es peligroso en polÃtica. Los exámenes de oposición demuestran las competencias, capacidades, destrezas y habilidades de los candidatos que participan.
Por lo antes dicho digno reconocer al director del Canal 84, periodista Carlos Suero y la talentosa Mavelin RamÃrez Matos, joven enfocadas siempre en lo que hacen, no decirlo serÃa dar paso a la mediocridad existente en determinado segmento que a veces se dan en la comunicación.
Hago un punto y a parte, todos los actores del sistema polÃtico deben entender que ya la ciudadanÃa no les está mirando a cada uno de ellos; muy por el contrario les están auditando sus comportamientos desde la pasada y la actual contienda electoral.
Y, debe ser asà debido a que la ciudadanÃa ha de empoderarse cada dÃa respecto a quienes nos dirigen y nos representan y quieren ocupar un puesto eléctrico en cada uno de los poderes del Estado. Es por eso que se dice que " El pueblo pone y quita a sus gobernantes".
Cuando los candidatos participan en los debates los ciudadanos hacen su valoración, ponderar y, hasta censuran el hecho de no ir...
Un comportamiento de éste tipo en la dimensión que amerita, hace que cada dÃa nuestro pueblo San Juan en su conjunto exija a todos y todas aquellas personas que con justo derecho pretendan representar, y qué con justo derecho también, el pueblo deba saber el como y el porqué se nos quiere representar.
Siempre el soberano tendrá la última palabra.
Por Leandro Ortiz de la Rosa
El autor es periodista.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario