Dice Comisión Presidencial de Apoyo Provincial, oposición no tiene argumentos para atacar al gobierno - Hechos de la isla

Hechos de la isla

Leandro Ortiz de la Rosa, Abogado y Periodista, director y conductor del periódico "Hechos de la Isla" se transmite por Santome F.M. San Juan de la Maguana, Avenida Anacaona No.79, segundo nivel, apartamento 201, contacto: teléfono 809-557-2792, nuestro Lema " En defensa de la justicia y el derecho a la información"

Inicio Anuncio superior

Publicar anuncio principal

lunes, 3 de marzo de 2025

Dice Comisión Presidencial de Apoyo Provincial, oposición no tiene argumentos para atacar al gobierno

 El presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo Provincial, Ángel de la Cruz Hernández, consideró que la oposición se quedó rezagada al valorar el discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader, intentando contradecir datos estadísticos que son irrefutables.

De la Cruz Hernández recomendó a los partidos de oposición presentar propuestas que contribuyan al crecimiento de la República Dominicana, en lugar de intentar refutar obras tangibles y datos estadísticos que respaldan el desarrollo del país durante el gobierno del presidente Luis Abinader.

«Los planteamientos que ha hecho el presidente en su rendición de cuentas, y los números que presenta, hay muchos que son auditadles, todo el mundo tiene acceso a las páginas a todos los mecanismos que esos organismos internacionales establecen para las calificaciones de las naciones, pero más que eso, hay cosas que son tangibles», comentó.

El funcionario realizó estas declaraciones durante una entrevista concedida a los comunicadores Enrique Mota, Nadia Andújar, Jabes Ramírez y Julio Clemente en el programa «El Nuevo Diario AM», que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

Subrayó que la rendición de cuentas del primer mandatario, fue un recuento de las ejecutorias del 2024, así como de la ruta de desempeño del gobierno en los cuatro años y medio, que ha estado al frente de la cosa pública.

Dentro de los temas abordados por el primer mandatario,  el funcionario resaltó la reducción del hambre, señalando que, según organismos internacionales, si se mantiene la misma ruta, en los próximos dos o tres años el país podría alcanzar la calificación de «hambre cero».


Asimismo, indicó que el presidente Abinader destacó que el fomento al clima de inversión ha sido un aspecto clave para su meta de seguir consolidando el desarrollo de la nación, lo cual, es reflejado, en la cifra récord de 4,512 millones dólares en  inversión extranjera que alcanzó el país el año pasado.

«Otro reconocimiento importante de la gestión del presidente es que todos los calificadores de riesgo, establecen que el manejo de la deuda de la República Dominicana ha sido eficiente», declaró.

El funcionario enfatizó, además,  que la conclusión de un acuerdo tripartito entre los empresarios, el gobierno y los trabajadores, que establece un aumento de un 20 % para el salario mínimo, así como los cambios a la matriz de producción energética del país, son una muestra de tangible de la gran gestión de gobierno que ejecuta el presidente Luis Abinader.

Comisión Presidencial de Apoyo Provincial


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Paginas