La jueza suplente del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de la provincia La Altagracia, Evelin Cabrera Ubiera, envió a juicio de fondo a Héctor Bienvenido Peña García, quien haciéndose pasar por abogado, habría estafado a varias personas con la sumas de RD$5,582,784.00 millones, de acuerdo a la acusación formal del Ministerio Público.https://nuevodiario-assets.s3.us-east-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/03/04094355/WhatsApp-Image-2025-03-04-at-9.29.01-AM-e1741095882893.jpeg
Según la investigación, Peña García, presentándose como licenciado en Ciencias Jurídicas, convenció a Francisco Arache Santana de entregarle RD$2,825,000.00 mediante transferencias bancarias, con la falsa promesa de gestionar la recuperación de fondos invertidos en la empresa Investor Winner IW, S.R.L.
Parte de este dinero, RD$800,000.00, fue depositado en una cuenta bancaria a nombre de su esposa, Judit Desiree Peña Ramos, quien también está bajo investigación.Las pruebas presentadas por la Fiscalía de La Altagracia incluyen múltiples transferencias bancarias, grabaciones de conversaciones extraídas por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y una certificación del Colegio de Abogados de República Dominicana (CARD) que confirma que Peña García no es togado.
El imputado, a quien se le conoce el caso en libertad, enfrenta cargos por violación a los artículos 59, 60 y 405 del Código Penal Dominicano, relacionados con estafa y asociación ilícita para delinquir.
Según el abogado Enmanuel Rivera, quien representa a algunas de las personas afectadas, Peña García se presentaba ante las personas, mostrando ser un hombre de influencia y con relaciones en la Fiscalía de La Altagracia.
Sobre Investor Winner
Investor Winner es una empresa investigada a través de la operación Gaviota por supuestamente estafar más de 3,000 millones de pesos, mediante un esquema fraudulento de operaciones bursátiles con las que prometía a las víctimas un rendimiento mensual de entre 10% y 30%.
Sus ejecutivos fueron apresados en allanamientos, donde participaron más de cien policías, fiscales y unidades especiales, se realizaron en La Altagracia, Santo Domingo, Azua, Dajabón y el Distrito Nacional, en los que se incautaron evidencias vinculadas a la investigación.
La red se valía de medios tecnológicos para perpetrar las estafas, empleando redes sociales para atraer y engañar a las víctimas a las que prometían rendimientos inusualmente altos, captando a los clientes potenciales con promesas de ganancias extraordinarias, superiores a las que maneja el mercado con inversiones legítimas. .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario