Policia Nacional y otras Instituciones las que mas imcumplen sentencias del Tribunal constitucional - Hechos de la isla

Hechos de la isla

Leandro Ortiz de la Rosa, Abogado y Periodista, director y conductor del periódico "Hechos de la Isla" se transmite por Santome F.M. San Juan de la Maguana, Avenida Anacaona No.79, segundo nivel, apartamento 201, contacto: teléfono 809-557-2792, nuestro Lema " En defensa de la justicia y el derecho a la información"

Inicio Anuncio superior

Publicar anuncio principal

miércoles, 19 de marzo de 2025

Policia Nacional y otras Instituciones las que mas imcumplen sentencias del Tribunal constitucional

 

Desacato de sentencias del Tribunal Constitucional cuestan decenas de millones al Estado.

Ministerios, ayuntamientos y la PN han pagado y adeudan decenas de millones por no acatar decisiones de los tribunales.

La práctica profesional de varios abogados que han llevado sus casos al Tribunal Constitucional (TC) les ha enseñado que obtener una sentencia favorable de esa alta corte no es garantía de cumplimiento cuando se trata de ministerios, ayuntamientos y otras entidades públicas. 

Muchos funcionarios obligados prefieren ignorarlas y, algunas veces, esperar a que las instituciones que dirigen tengan que pagar decenas de millones de pesos a los recurrentes como astreinte por el incumplimiento, cosa que suele ocurrir cuando ya no ocupan el puesto. 

Los abogados y Alejandro Alberto Paulino Vallejo son testigos de esta situación, pues tiene más de una década peleando para que varias dependencias estatales respeten los fallos del TC y la Suprema Corte de Justicia (SCJ) en decenas de sus casos. 

Vásquez Then tiene 16 años esperando a que la Policía Nacional (PN) le entregue los documentos que justificaron su expulsión en el 2009, como fue ordenado por el TC en 2014. Era capitán y luego se licenció en Derecho.

Uno de sus procesos más traumáticos es el que lleva la sociedad Guzmán & y Then Comercial, de la cual es parte, contra el Ayuntamiento del municipio de Cotuí para el pago de una deuda de 18 millones de pesos por servicio de recolección de basura.


Expandir imagen
Infografía
El abogado Melvin Vásquez Then ha tenido que demandar la ejecución de sentencias en el Tribunal Constitucional en múltiples ocasiones. (JOLIVER BRITO)

Ha conseguido sentencias que condenan a ese cabildo a saldar y otras que lo obligan a pagar astreinte por cada día de incumplimiento en el Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Sánchez Ramírez, en la SCJ y en el TC. 

Como resultado, el Ayuntamiento de Cotuí le debe a la compañía, contando hasta el 14 de marzo de 2025, unos 18 millones de pesos por la deuda original, 10.2 millones por daños y perjuicios, 12.9 millones por el astreinte fijado en primera instancia y 1.2 millones por el que fijó la corte constitucional. 

Lo anterior suma una obligación de 42.5 millones que crece cada día, de la que no han obtenido un centavo. 

Todos los esos fallos que le dan ganancia de causa se han convertido en letra muerta que llega al Palacio Municipal de Cotuí sin ningún efecto. Las demandas, contrademandas y apelaciones lo mantienen circulando entre los mismos tribunales una y otra vez. 

Pagan y no cumplen

El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) y la PN han visto recortado su presupuesto anual por el pago de astreintes, pero persisten en el desacato de sendas sentencias del TC

El CODIA tuvo que desembolsar 280 mil pesos en enero del 2021 por negarse a entregar información sobre los presupuestos ejecutados durante los últimos años al exsecretario general de esa organización, Livio Mercedes Castillo. 

Su abogado, Alejandro Alberto Paulino Vallejo, indicó que el juez Alejandro Vargas ha reunido a las partes para verificar la entrega de los documentos, pero todavía no los reciben completos. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Paginas