H
oy festejamos el Día del Periodismo en la República Dominicana.
Fecha digna de recordar, cada 5 de abril. El periodico "Hechos de la Isla" se complace en invitar para que juntos celebremos tan loable ocasión con motivo de una valoración y reconocimiento más a la labor del periodista.
Oficio que no sólo hay que reconocer, más bien sentir orgullo de nuestra profesión. Es un trabajo, más que digno, implica retos y desafíos, sin importar que a causa de imprimir, orientar, formar, educar, rebelar e informar, nos persigan y, hasta vengan las amenazas en contra nuestra.
Todo ello atrae momentos de emoción y desafíos. Por tanto, es una labor invaluable para el trabajo de todo aquel que con responsabilidad y sentido de pertenencia, coayuben a defender con decisión y compromiso de decir la verdad y, sin abandonar la objetividad en medio de la vorágine que existe en nuestra sociedad.
El periodismo es un instrumento, primordial para la libertad que merecemos, necesidad de los tiempos de hoy para que haya un fecundo equilibrio en la sociedad.
Defender posición con sentido humano, es lo que demanda la sociedad de hoy a los periodistas de la república dominicana.
Es esencial en un Estado, tener profesionales que de forma correcta y con sentido del deber ejerzan con fervor y entusiasmo el periodismo.
El periodismo dominicano cada día debe convertirse en guardian para el sostén de la democracia en cumplimiento nuestro, ser el grito de los hechos, de la noticia y los voceros de la sociedad.
¡Un trato y radiante Día Nacional del Periodismo, les anhelas El Periódico Hechos de la Isla!
Por Leandro Ortiz de la Rosa
Periodista.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario