Jueza y fiscal son sorprendidos con documentos falsos de instituciones que intentan sacar imputado de crimen - Hechos de la isla

Hechos de la isla

Leandro Ortiz de la Rosa, Abogado y Periodista, director y conductor del periódico "Hechos de la Isla" se transmite por Santome F.M. San Juan de la Maguana, Avenida Anacaona No.79, segundo nivel, apartamento 201, contacto: teléfono 809-557-2792, nuestro Lema " En defensa de la justicia y el derecho a la información"

Inicio Anuncio superior

Publicar anuncio principal

miércoles, 30 de abril de 2025

Jueza y fiscal son sorprendidos con documentos falsos de instituciones que intentan sacar imputado de crimen

 JUEZA Y FISCAL DE SAN JUAN SON SORPRENDIDOS EN PLENO TRIBUNAL.




En día pasado lo ocurrido en plena audiencia de conocimiento de medida de coerción fue algo sorprendente, según Jesús María de los Santos abogado de un profesor de la uasd ya se sabe que es algo muy frecuente en el Departamento Judicial de San Juan de la Maguana, confirmado por abogados asiduos a litigar en materia penal.

 

Es que ha sido puesta al relieve una estructura mafiosa que fabrica presupuestos de arraigo a imputados, falseando documentos públicos y privados. En realidad, no se sabe hasta el momento cuántas personas han obtenido su libertad sorprendiendo a Jueces con documentos generados en el cuarto malefico de oficinas de abogados y posiblemente de alguna autoridad.



En un exhaustivo análisis a los presupuestos documental la defensoría pública pretendía, representando a un imputado, el cual, conjuntamente a otro malhechor atracaron un profesor de la Uasd y quiso obtener la libertad del que está imputado con documentos nunca notificado y sin la legitimidad de las instituciones que dicen haberlos expedido.


Gracias a la pericia de los letrados Cesar Junior Fernández y Jesús María de los Santos, abogados y también profesores en la universidad Autónoma de Santo Domingo, al analizar la documentación con la cual la Defensoría Pública pretendía poner en la calle al imputado que atracó a Miguel de los Santos, catedrático de la alta casa de estudio, determinaron que dichos documentos eran falsificados, ya que, al escanear el código QR se evidencia que no pertenecen a la persona cuyo nombre figura en los certificados, pergaminos y documentos expedidos por juntas de vecinos, iglesias y alcaldes de distintas comunidades.


La falsificación en este caso, consiste en qué colocan sellos, membrete y firmas de las instituciones y mediante la maniobras fraudulentas colocan nombres de imputados a los fines de que los mismos figuren ante el Tribunal con títulos, y ocupaciones que no le corresponden.


Este medio noticioso no sale del asombro, ya que, si un juez ve documentos que demuestran que el o los imputados tienen arraigo, laboral, familiar y académico lo propio es que no le den prisión, entonces, nos preguntamos, ¿cuántos criminales envueltos en robos, drogas, atracos, violaciones y muertes se encuentran en las calles a causa de ésta grave anomalía?


Hechos de la Isla y su director,  el periodista Leandro Ortiz, tienen en su poder copias de los documentos falsificados en el caso del profesor de la UASD Miguel de los Santos y comprobamos que no han sido expedidos por autoridades de instituciones como INFOTEP, iglesia pentecostal, Asociación de Juntas de Vecinos de Villa Flores, Asociación de Madres, Alcalde Pedaneos y que carecen de legitimidad toda vez que no son originales.


Urge realizar una investigación al respecto, ya que el Ministerio Público de San Juan de la Maguana tiene consigo las pruebas del delito y es su responsabilidad perseguir dicho crimen, pués, el código penal en su artículo 147 dispone los siguientes:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Paginas