A esta hilera, podrían sumarse otros, que se mantienen hospitalizados con pronóstico reservado, debido a la magnitud de los traumas recibidos.
A esta hilera, podrían sumarse otros, que se mantienen hospitalizados con pronóstico reservado, debido a la magnitud de los traumas recibidos.
Estos son los nombres de hijos, madres, padres, hermanos, abuelos, esposos, sobrinos, primos, cuñados, nueros, amigos, conocidos… En fin, allegados a alguien, que dejaron la vida en la tragedia ocurrida el pasado martes ocho de abril al desplomarse el techo de la famosa discoteca Jet Set, de la capital dominicana.
Ellos, no sólo dejaron familias incompletas y corazones destruidos, sino un luto colectivo en la sociedad que traspasó la frontera de los 48,442 kilómetros cuadrados con que cuenta República Dominicana, alcanzando hasta a los que viven en el exterior.
Los restos de cuatro víctimas de la tragedia del Jet Set, oriundos del municipio Bajos de Haina, provincia San Cristóbal, fueron expuestos en el Polideportivo de la demarcación desde las 8:00 de la mañana hasta el mediodía de ayer.
Con el luto irremediable se exhiben las memorias de las personas que perdieron la vida en aquella fiesta. “Haina despide con inmenso dolor a sus seres queridos”, reza una valla blanca colocada en el polideportivo donde se realiza el velatorio colectivo.
“Haina está de luto”, manifiestan decenas de residentes, ante la cantidad de cuerpos encontrados, tocando las fibras más sensibles de la localidad, con hijos, parejas de esposos, cuñados, hermanos, primos y amigos que perecieron debajo de los escombros.
Con velones encendidos y en ataúdes blancos se expusieron cuatro cuerpos por un tiempo reducido debido al estado en que fueron encontrados los restos.
Durante el acto fúnebre, el cuerpo del expelotero de grandes ligas Enrique Blanco (Tito Blanco), fallecido en el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, se exhibió por 30 minutos.
Familiares y allegados estuvieron en las honras fúnebres de Blanco, quien partió del plano terrenal a los 43 años de edad.
También fueron expuestos los restos de la pareja de esposos Ysabel Betania Cabrera y Héctor Bienvenido Peguero Ramírez, quienes serán recordados por sus familiares y amigos como seres amorosos y humanitarios.
Mientras que el cuerpo de Rosa Herminia Pérez solo estuvo presente en el Polideportivo por dos minutos.
25 fallecidos
Según el listado oficial, que sostiene hasta el momento la alcaldía del municipio Bajos de Haina, 25 personas han fallecido en la tragedia. Sin embargo, se estima que alrededor de 35 personas asistió el centro de diversión en Santo Domingo.
Entre los demás fallecidos se encuentra: Lucia Cruz y Ruth Dilania de la Cruz, ambas hermanas, quienes se dieron cita en la discoteca junto a sus esposos, Joel Manuel Santana Pion y Juan Manuel Santana Olivero.
También murió Juana Vásquez, conocida como Marisol, quien será recordada por sus seres queridos como “el alma de la fiesta”.
Otras de las personas que siempre serán recordadas por la alegría que emanaba de sus vidas son los hermanos Luis Emilio Guillen y Milagros Guillen.
Damaris Altagracia Montas, Clasrislenny Peguero Castro, Aroel Nolasco Contreras, Ramón Santana, Andrea Medina, Rosa Hernández de Jesus, Andrea Florentino, Ramón Teodoro Jiménez, Marylenny Pilarte y Andrés Pichardo, Damaris Montas, Omero Astacio y Gloria García, quienes según las palabras de sus vecinos eran personas serviciales.
Sobre la tragedia
El derrumbe del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo dejó al menos 218 muertos y 189 personas rescatadas con vida, según el último informe oficial publicado el pasado jueves 10 de abril.
El accidente ocurrió la madrugada del martes durante un evento con el merenguero Rubby Pérez, también fallecido.
De los fallecidos, la mayor parte formaba la fraternidad Haineros Dorados, un grupo de personas oriundas del municipio Bajos de Haina, quienes asistieron a la fiesta que marcó sus vidas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario